Esta entrada tiene por objetivo desmentir las afirmaciones que normalmente se vierten desde los dos grandes partidos españoles diciendo que cambiando el actual sistema electoral o bien no habría apenas diferencias en el reparto de escaños o bien que los grandes beneficiados son los partidos nacionalistas y no ellos (esto se escucha desde el Partido Popular en un nuevo ataque sin sentido a los nacionalismos periféricos).
Es de sobra conocido que en España se utiliza la Ley D'hondt para repartir los escaños en las elecciones generales. También es conocido que de cada provincia saldrán un mínimo de dos diputados, a partir de ese mínimo, el número de diputados de cada provincia depende del tamaño de la población. Este sistema no es en absoluto un sistema proporcional (hay provincias como León, que por su población debería tener un escaño y no dos y, en consecuencia, otras provincias tienen menos de los que deberían) y no serían necesarios grandes esfuerzos para mejorar dicho sistema. Por ejemplo, sin modificar la ley D´hondt, mejoraría mucho la calidad democrática estableciendo una única circunscripción como sucede en otros países como Holanda o Israel. A continuación dejo un enlace en el que se pueden consultar varias tablas que ilustran muy bien el problema de la representación política en España. Hay varias propuestas, desde el distrito único a la utilización del método Hare. Personalmente pienso que lo más adecuado sería mantener el sistema D'Hondt pero haciendo de todo el territorio español una única circunscripción. Además el autor de esta bitácora deja algunas reflexiones interesantes: http://bitacora.jomra.es/2010/11/espana/elecciones-jugando-resultados/
Se puede ver como los partidos nacionalistas son, de hecho, los mejor representados en el Congreso de los Diputados y los beneficiados con este sistema son PP y PSOE, ¿se extraña alguien de que no se cambie este sistema absolutamente injusto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario