El programa con el que asistirá el PP a las elecciones del 20 de noviembre es todavía un misterio (aunque creo que no es una tarea difícil adivinar por donde irán los tiros), sin embargo, cada vez se van esclareciendo algunos de los puntos que lo conformarán (se van esclareciendo a medida que están más seguros de su futura ``victoria´´ en las elecciones generales). A pesar de que el PSOE les ha estado ayudando bastante estos dos últimos años a la hora de llevar a cabo legislaciones que acaban con derechos de los ciudadanos y que empequeñecen al Estado benefactor en favor de la iniciativa privada; parece que el PP quiere continuar y profundizar las mismas reformas.
No sólo proponen recetas perjudiciales a la hora de salir de la crisis (como ya están haciendo en las comunidades en las que gobiernan) sino que además parece que repetirán los errores del pasado (que nos ha costado estar entre los países más afectados por esta crisis sistémica, mención especial merece el paro juvenil, con porcentajes muy próximos y en algunos casos, superiores, a los de países del norte de África que han protagonizado la llamada ``primavera árabe´´). Y es que desde Génova se apela a la gestión que se hizo en los años de gobierno de Aznar (1996-2004) como modelo a seguir de cara a un posible nuevo gobierno del PP. Cristobal Móntoro defiende el sector de la construcción como generador de empleo, retomando así las viejas formas del 2002, año en que se aprobó la Ley del Suelo (principal losa que arrastramos hoy en día).
Es cierto que este parece un escenario muy próximo, pero que sea este o uno diferente (el PSOE, a pesar de que últimamente se oiga lo contrario, no es lo mismo que el PP) u otro bien diferente, depende de nosotros y lo que decidamos hacer el 20 de noviembre.
http://www.publico.es/espana/401112/el-pp-apela-a-lo-que-hizo-aznar-para-excusar-su-falta-de-programa
No hay comentarios:
Publicar un comentario